Categoría: Noticias

  • Extranjeros de 60 países podrán permanecer hasta 180 días en Costa Rica.

    Extranjeros de 60 países podrán permanecer hasta 180 días en Costa Rica.

    Desde el despacho Clare Facio Legal, hemos observado con interés las recientes modificaciones en las políticas migratorias de Costa Rica relacionadas con el tiempo de estancia permitido para turistas. Con la finalidad de proporcionar una comprensión más clara sobre este cambio, deseamos compartir el siguiente análisis.

    El pasado 15 de junio, Costa Rica implementó una reforma al Reglamento para el Otorgamiento de Visas de Ingreso, ampliando el plazo de permanencia de turistas pertenecientes a un grupo específico de 60 países, desde un período de 90 días hasta 180 días. Esta modificación afecta a nacionales de países como Estados Unidos, Dinamarca, España, Alemania, Francia y Canadá. Al final del presente articulo podrá encontrar la lista completa de paises y sus dependencias que aplican a la extensión de plazo.

    Dicha medida, impulsada por el Ministerio de Economía bajo el liderazgo de Francisco Gamboa, es parte de una serie de acciones que el gobierno ha bautizado como estrategia «Le dejamos trabajar». Esta serie de medidas busca eliminar ciertos “cuellos de botella” que han sido identificados como limitantes en diferentes sectores del país.

    El señor Gamboa ha destacado la petición realizada por la Cámara Nacional de Turismo (Canatur) para llevar a cabo esta ampliación. Canatur argumentó que el plazo previamente establecido resultaba insuficiente para fomentar un mayor consumo por parte de los turistas en el país. Con la extensión del período de estancia, se espera que los visitantes puedan incrementar sus gastos en Costa Rica, lo que a su vez dinamizará la economía nacional.

    La ampliación en la estadía no solo busca incentivar el consumo turístico, sino que también sienta las bases para un ambiente propicio de inversión y desarrollo. Con períodos de estancia más largos, hay una mayor probabilidad de que los turistas consideren invertir en el país, ya sea en el sector inmobiliario, en negocios locales o incluso en el ámbito tecnológico y emprendedor.

    Adicionalmente, esta medida puede traducirse en la creación de empleos, al estimular la demanda en sectores relacionados con el turismo como la hotelería, gastronomía, transporte, entre otros. Es claro que, con una mayor estabilidad en el sector turístico debido a estancias prolongadas, el país se posiciona de manera favorable para atraer a visitantes que busquen experiencias más extensas y significativas en suelo costarricense.

    Es importante recalcar también que, más allá de la ampliación en el tiempo de permanencia, el sector turístico ha planteado otras solicitudes al mandatario. Estas incluyen: fortalecer la lucha contra el narcotráfico, aumentar la inversión en educación y capacitación del personal turístico, atender el rezago histórico en infraestructura y mejorar la conectividad de banda ancha en destinos turísticos, entre otras.

    Desde Clare Facio Legal reconocemos la importancia de adaptar y revisar constantemente las políticas y regulaciones para asegurar un desarrollo equilibrado y sostenible. La ampliación del plazo de estancia para turistas es una medida que refleja el compromiso del país con el fomento del turismo y, en consecuencia, con la activación de su economía. Continuaremos atentos a las implicaciones y desarrollos futuros que este cambio pueda generar en el ámbito legal y empresarial.

    Lista de 60 paises con posibilidad de permanencia de hasta 180 días en Costa Rica. 

    1. ALEMANIA 

    2. ANDORRA 

    3. ARGENTINA* 

    4. AUSTRALIA* 

    5. AUSTRIA 

    6. BAHAMAS 

    7. BARBADOS 

    8. BÉLGICA

    9. BRASIL 

    10. BULGARIA 

    11. CANADÁ

    12. CROACIA 

    13. CHILE 

    14. CHIPRE 

    15. DINAMARCA* 

    16. EMIRATOS ÁRABES UNIDOS

    17. ESLOVAQUIA 

    18. ESLOVENIA 

    19. ESPAÑA

    20. ESTADO DE CATAR 

    21. ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA*

    22. ESTONIA 

    23. FINLANDIA 

    24. FRANCIA* 

    25. HUNGRÍA

    26. IRLANDA 

    27. ISLANDIA 

    28. ISRAEL 

    29. ITALIA 

    30. JAPÓN

    31. LETONIA 

    32. LIECHTENSTEIN 

    33. LITUANIA 

    34. LUXEMBURGO 

    35. MALTA 

    36. MÉXICO

    37. MONTENEGRO 

    38. NORUEGA* 

    39. NUEVA ZELANDA* 

    40. PAÍSES BAJOS (HOLANDA) *

    41. PANAMÁ

    42. PARAGUAY 

    43. POLONIA 

    44. PORTUGAL 

    45. PRINCIPADO DE MÓNACO

    46. SAN MARINO 

    47. PERÚ

    48. PUERTO RICO 

    49. SERBIA 

    50. SUDÁFRICA

    51. REINO UNIDO DE GRAN BRETAÑA E IRLANDA DEL NORTE**

    52. REPÚBLICA CHECA

    53. REPÚBLICA DE COREA (COREA DEL SUR) 

    54. REPÚBLICA HELÉNICA (GRECIA)

    55. RUMANIA 

    56. SANTA SEDE (VATICANO) 

    57. SINGAPUR 

    58. SUECIA 

    59. SUIZA 

    60. TRINIDAD Y TOBAGO 

    61. UCRANIA 

    62. URUGUAY 

    *Sus dependencias reciben igual tratamiento. **Incluye Inglaterra, Gales y Escocia

    • ARGENTINAS
      • ISLAS MALVINAS
    • AUSTRALIANAS
      • ISLAS COCOS
      • ISLAS CHRISTMAS
      • ISLAS HEARD Y McDONALD
      • ISLAS NORFOLK
    • BRITÁNICAS
      • ANGUILA
      • ASCENSIÓN
      • BERMUDAS
      • GIBRALTAR
      • ISLAS CAIMÁN
      • ISLAS CANAL
      • ISLAS DE MAN
      • ISLAS PITCAIRN
      • ISLAS TURCAS Y CAICOS
      • ISLAS VÍRGENES BRITÁNICAS
      • MONSERRAT
      • SANTA HELENA
      • TERRITORIO BRITÁNICO DEL OCÉANO ÍNDICO
    • DANESAS
      • GROENLANDIA
      • ISLAS FEROÉ
    • ESTADOUNIDENSES
      • GUAM
      • ISLAS MENORES ALEJADAS DE ESTADOS UNIDOS
      • ISLAS VÍRGENES AMERICANAS
      • SAMOA AMERICANA
    • FRANCESAS
      • GUADALUPE
      • GUYANA FRANCESA
      • MARTINICA
      • MAYOTTE
      • NUEVA CALEDONIA
      • POLINESIA FRANCESA
      • REUNIÓN
      • SAN PEDRO Y MIGUELÓN
      • SAN MARTIN
      • TERRITORIOS AUSTRALES FRANCESES
      • WALLIS Y FORTUNA
    • NEERLANDESAS (PAÍSES BAJOS)
      • ANTILLAS NEERLANDESAS
      • ARUBA
      • BONAIRE
      • CURAZAO
    • NEOZELANDESAS
      • ISLAS COOK
      • NIUE
      • TOLKELAU
    • NORUEGAS
      • ISLAS BOUVET
      • SVALBARD Y JAN MAYEN
  • Clare Facio Legal se une a Fundación Construyendo Sonrisas para promover la salud bucal en la comunidad

    Clare Facio Legal se une a Fundación Construyendo Sonrisas para promover la salud bucal en la comunidad

    En Clare Facio Legal, nos enorgullece no solo brindar servicios legales de calidad, sino también contribuir activamente al bienestar de nuestra comunidad. Nos complace anunciar nuestra colaboración con la Fundación Construyendo Sonrisas, una organización dedicada a mejorar la calidad de vida de los niños y jóvenes a través de la promoción de una buena salud bucal. En respuesta a su solicitud de apoyo, para las Ferias Sonrisas Saludables XI Edición, nos complace comprometernos a proporcionar “mini kits de cepillo y pasta dental” para este importante evento.

    Construyendo Sonrisas y Clare Facio Legal, porque salud también es justicia.

    En Clare Facio Legal, creemos que nuestro papel como bufete de abogados y nuestro compromiso con la justicia y la representación legal también se manifiesta a través de labores sociales que benefician a otros miembros de la sociedad civil. De esta manera reconocemos la importancia de contribuir a causas sociales que generen un impacto positivo en la comunidad en la que vivimos y trabajamos. Por eso, nos hemos unido para promover la salud bucal y construir juntos muchas sonrisas.

    Ferias de Salud Sonrisas Saludables XI Edición

    Las Ferias de Salud Sonrisas Saludables son eventos anuales organizados por la Fundación Construyendo Sonrisas para ofrecer servicios de atención dental y educación en salud bucal a niños y jóvenes en situación vulnerable. Este año, la undécima edición de estas ferias se llevará a cabo durante la primera semana de julio. Estamos entusiasmados de participar en este evento y contribuir con minikits de cepillo y pasta dental, que son elementos esenciales para mantener una adecuada higiene bucal.

    Una buena higiene bucal no solo previene enfermedades dentales, sino que también contribuye a la salud en general y al desarrollo adecuado de los niños. En Clare Facio Legal, reconocemos que una sonrisa saludable es una herramienta poderosa que impulsa la autoestima y la confianza de los niños y jóvenes. 

    Un llamado a la acción

    Queremos invitar a todos nuestros colegas, clientes y miembros de la comunidad a unirse a nosotros en este esfuerzo para construir sonrisas saludables. Si usted o su empresa desean contribuir con minikits de cepillo y pasta dental para las Ferias de Salud Sonrisas Saludables XI Edición, le animamos a ponerse en contacto con nosotros. Juntos, podemos marcar la diferencia en la vida de muchos niños y jóvenes.

    Acerca de la Fundación Construyendo Sonrisas.

    Fundación Construyendo Sonrisas es una organización sin fines de lucro dedicada a mejorar la calidad de vida de niños y jóvenes a través de la promoción de una buena salud bucal. Su misión es brindar acceso a servicios de atención dental y educación en salud bucal a aquellos en situación vulnerable, fomentando así sonrisas saludables y felices.

    En la  fundación, el principal compromiso es marcar la diferencia en la vida de los más jóvenes, reconociendo la importancia de una buena salud bucal para su desarrollo físico y emocional. Bajo la  firme convicción de que cada niño merece tener una sonrisa radiante y la confianza que viene con ella.

    El trabajo de la fundación se centra en la organización de las Ferias de Salud Sonrisas Saludables, eventos anuales donde ofrece atención dental gratuita, limpiezas, extracciones, tratamientos preventivos y restaurativos, y educación en higiene bucal. Estas ferias no solo brindan servicios dentales indispensables, sino que también promueven la importancia de mantener una buena higiene bucal y enseñan a los niños y jóvenes cómo cuidar adecuadamente sus dientes.

    Además de las ferias, también se desarrollan programas educativos en colaboración con escuelas y comunidades locales. Estos programas buscan concientizar sobre la importancia de la salud bucal, enseñando técnicas de cepillado adecuadas, la importancia de una alimentación saludable y la prevención de enfermedades dentales.

    Si desea unirse a su causa, es posible participar como voluntario, donar materiales dentales o contribuir económicamente. Cada pequeño gesto cuenta y puede marcar una gran diferencia en la vida de un niño.

    Construyendo Sonrisas es más que una fundación, es un movimiento que busca generar un impacto positivo en nuestra sociedad. Agradecemos el apoyo de Clare Facio Legal y de todos aquellos que se unen a nosotros en la promoción de sonrisas saludables. Juntos, estamos construyendo un futuro donde cada niño tenga motivos para sonreír.

  • Clare Facio Legal le da la Bienvenida a la CCI France Costa Rica y a su antena en Tamarindo Guanacaste. 

    Clare Facio Legal le da la Bienvenida a la CCI France Costa Rica y a su antena en Tamarindo Guanacaste. 

    Al oficializar este anuncio hacemos patente el festejo del pasado 16 de Junio en Tamarindo, acontecimiento vecino al nombramiento de nuestro socio fundador Gabriel Clare Facio como cónsul honorario de la República Francesa en el sector de Tamarindo Guanacaste. 

    La CCI FRANCE COSTA RICA: Uniendo Negocios y Fomentando la Sostenibilidad 

    Desde su creación en 1997, la CCI FRANCE COSTA RICA ha estado en la vanguardia del fortalecimiento de las relaciones comerciales entre Francia y Costa Rica, así como en la promoción de prácticas empresariales sostenibles. 

    Dos Misiones Esenciales 

    La CCI FRANCE COSTA RICA tiene dos misiones fundamentales que definen su enfoque: 

    ● Animar la Comunidad Francesa de Negocios en Costa Rica: Esta misión involucra apoyar y facilitar las relaciones dentro de la comunidad de negocios francesa en Costa Rica. 

    ● Fomentar los Intercambios Comerciales entre Francia y Costa Rica: Esta misión tiene como objetivo desarrollar y mejorar los vínculos comerciales, industriales, financieros y tecnológicos entre estas dos regiones.

    Un Club de Negocio y una Empresa de Servicio 

    Vínculo entre Francia y Costa Rica 

    La CCI FRANCE COSTA RICA no es solo un vínculo esencial entre Francia y Costa Rica, sino también un equipo de profesionales dedicados que ofrecen apoyo logístico y servicios comerciales para las empresas interesadas en desarrollarse en uno de estos dos mercados. 

    Red de Socios 

    Además, la CCI FRANCE COSTA RICA es una red activa de socios y un importante impulsor de la comunidad empresarial franco-centroamericana. Facilita contactos entre sus miembros y la comunidad de negocios en general, tanto públicos como privados, siendo un socio clave para el desarrollo y acompañamiento en Francia y Costa Rica. 

    Un Apoyo para los Intercambios y el Desarrollo de las Empresas 

    Con un enfoque en el desarrollo de relaciones comerciales entre Francia y América Central, la CCI FRANCE COSTA RICA utiliza su conocimiento y contactos extensos para ofrecer soluciones personalizadas a las empresas, ayudándolas a aprender y crecer en estos mercados. Sus servicios comerciales especializados son herramientas poderosas para el crecimiento empresarial. 

    Una Cámara Certificada Carbono Neutral 

    En una iniciativa pionera, la CCI FRANCE COSTA RICA ha sido declarada oficialmente Carbono Neutral dentro del programa país de Costa Rica para la Carbono Neutralidad. Esto significa que la Cámara ha logrado un impacto igual a cero en sus emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI), a través de un proceso transparente de medición, reducción, remoción y/o compensación. 

    Impulsando Buenas Prácticas Empresariales 

    Además de ser Carbono Neutral, la Cámara también busca impulsar el desarrollo de buenas prácticas empresariales que mejoren la gestión de las emisiones de GEI. Esto está en línea con la meta nacional de Costa Rica de Carbono Neutral para 2021, una ambiciosa iniciativa 

    para compensar las emisiones de carbono y reducir el calentamiento global y el deterioro ambiental. 

    Sinergía y un ambiente idóneo para hacer negocios y vivir bien. 

    La CCI France Costa Rica compartirá oficinas con Clare Facio Legal. En lo que estamos seguros será una sinergía y un ambiente para el intercambio, promoción y desarrollo de ideas, negocios y radicaciones de ciudadanos y empresas

    francesas en Costa Rica y también la participación de empresas costarricenses en el mercado francés. 

    Todos en la familia de Clare Facio Legal queremos darle la bienvenida a tan importante institución con la que llevamos ya muchos años trabajando en grata convivencia. Aprovechando también el comunicado para invitar a las comunidades, francesas, costarricenses, comerciales e industriales de ambos países a hacer negocios y mover los engranajes del desarrollo y el progreso entre las dos naciones.

  • Únete a la Gala Benéfica: Live the Endless Summer! en Tamarindo.

    Únete a la Gala Benéfica: Live the Endless Summer! en Tamarindo.

    Estimados amigos y miembros de la comunidad,

    Con gran entusiasmo y compromiso, Clare Facio Legal se une en la invitación a una ocasión única y emocionante: la Gala Benéfica organizada por ADIT y la Fiesta de Lanzamiento de la nueva Campaña de Concientización Comunitaria de Tamarindo, Live the Endless Summer [¡Vive el Verano sin fin!].

    Esta no es simplemente una gala; es un llamado a la acción. La campaña tiene como objetivo generar acciones positivas, proactivas y preventivas para crear conciencia sobre los problemas que afectan a nuestra sociedad y a la vez que busca continuar con las acciones de desarrollo de nuestro querido y hermoso Tamarindo con el fin de llevar a nuestro pueblo costero y destino de turismo internacional al nivel de desarrollo que merece. Tu participación puede marcar la diferencia.

    ¿Cuándo?

    Este 19 de Agosto de 2023 desde las 5:30pm y hasta las 12:00md.

    ¿Cómo participar de la Gala? 🌟

    1. Compra tus entradas en línea.Consigue tus boletos haciendo clic en el botón abajo

    (https://aditamarindo.org/event/live-the-endless-summer/#tribe-tickets).

    2. Recoge tus entradas en los siguientes locales:

        * Club de Playa Pangas

        * Capitán Suizo

        * La Oveja

        * Langosta Bistró

        * La Barrica (Flamingo)

    No dejés pasar esta oportunidad para ser parte de un cambio significativo en nuestra comunidad. ADIT necesita tu apoyo, y en Clare Facio Legal e Inmo estamos orgullosos de estar a la vanguardia de esta causa.

    Te esperamos con los brazos abiertos en este evento único. 

    Sobre ADIT.

    ADIT es la Asociación de Desarrollo Integral de Tamarindo. Un grupo comunitario sin fines de lucro, cuyo objetivo es unir a la comunidad multicultural de Tamarindo y promover su desarrollo infraestructural, económico, social, cultural y ambiental.

    ADIT genera y mantiene proyectos para los vecinos y el desarrollo de infraestructura en la zona 

    Algunos de los proyectos de ADIT.

    Calle Langosta Sidewalks – ADIT Playa Tamarindo (aditamarindo.org)

    Calle Langosta – ADIT Playa Tamarindo (aditamarindo.org)

    Soccer Academy – ADIT Playa Tamarindo (aditamarindo.org)

    Public Space Beautification and Cleaning – ADIT Playa Tamarindo (aditamarindo.org)

    Tamarindo Lifeguard Program – ADIT Playa Tamarindo (aditamarindo.org)

    SoSafe – ADIT Playa Tamarindo (aditamarindo.org)

    ¡Nos vemos en la Gala!

    Invita

    Clare Facio Legal.

  • Clare Facio Legal lanza su servicio de Alertas Registrales anuales.

    Clare Facio Legal lanza su servicio de Alertas Registrales anuales.

    Las sociedades y personas jurídicas no están exentas de posibles acciones fraudulentas e ilegales, relacionadas con el manejo de propiedades, activos y bienes inmuebles.

    Precisamente de esta realidad nace la imperiosa necesidad de contar con un sistema sólido de protección y supervisión de bienes y activos, Clare Facio pone a disposición de sus clientes y amigos nuestro nuevo servicio de Alertas Registrales, vigilancia a tiempo real de las propiedades y bienes inmuebles en poder de sus personas jurídicas.

    ¿Por qué es importante que su sociedad y activos estén dentro de nuestro servicio de Alertas Registrales? 

    Sin un sistema eficiente de supervisión pueden suceder operaciones no autorizadas como traspasos de bienes y propiedades, inscripción de gravámenes o constitución de hipotecas, aún sin la aprobación explícita del propietario. 

    El servicio de Alerta Registral es una solución preventiva a esta amenaza, que brinda la posibilidad de estar informado de manera inmediata y directa sobre cualquier movimiento o cambio que ocurra en sus propiedades, inmuebles o personas jurídicas. Este monitoreo se realiza directamente en los libros y sistemas del Registro Nacional y las notificaciones se envían directamente a nuestros abogados encargados de monitoreo y protección de sus intereses y activos. 

    Nos permitimos explicarle más a continuación. 

    ¿Qué es un Servicio de Alerta Registral?

    El servicio de Alerta Registral es una herramienta preventiva que permite estar informado de manera inmediata y directa sobre cualquier movimiento o intención de movimiento, cambio, arrendamiento, hipoteca o transferencia que ocurra en sus propiedades.

    Esta revisión se realizan directamente en el Registro Nacional y las notificaciones se envían directamente a nuestro correo dónde nuestro equipo de profesionales y abogados confirman la legalidad y voluntad de la acción y sin importar el resultado se comunican con los interesados y apoderados de la sociedad para informar y confirmar que la acción sucede bajo el consentimiento de nuestros clientes.

    Tan pronto como recibimos una notificación nuestro equipo de contacto y supervisión de cuentas buscará ponerse en contacto con usted o los encargados de sus cuentas de manera inmediata por los medios disponibles para confirmar que la acción registral es de su conocimiento y que tiene su aprobación inequívoca. 

    De no ser así en conjunto desarrollaremos las acciones legales que permitan evitar el ilícito. 

    La Importancia de la protección y la supervisión.

    Las propiedades representan los logros, patrimonios y en muchas ocasiones, un legado para nuestros seres queridos. Por lo tanto, mantenerlas protegidas y supervisadas es fundamental. 

    Las Alertas Registrales funcionan como un escudo de protección, informándote inmediatamente de cualquier gestión relacionada con sus bienes que no haya sido realizada o autorizada de manera inequívoca por usted. Esto te da la capacidad de responder rápidamente y tomar las medidas adecuadas para proteger sus activos.

    La Tranquilidad de Delegar

    En nuestro bufete de abogados, llevamos la protección de sus bienes un paso más allá. Cuando se contrata nuestro servicio de Alertas Registrales, no solo le mantenemos informado, sino que también revisamos la situación original de los documentos y le asesoramos sobre las acciones a tomar.

    De esta manera, la supervisión queda en manos de un equipo de profesionales dedicados  expertos en la materia, lo que le permite concentrarse en los temas cotidianos de su familia, vida y empresas sin preocupaciones. 

    Antecedentes.

    El señor Manuel Álvarez Méndez (Español) desapareció en Costa Rica en 2018, después de haber regresado al país el 10 de enero de ese mismo año. Había regresado tras ser alertado por conocidos de que sus propiedades, le estaban siendo robadas y traspasadas a otros mediante fraudes registrales.

    El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) de Alajuela realizó dos allanamientos en La Garita y Turrucares, pero no obtuvieron resultados positivos. La abogada de la familia del desaparecido expresó su preocupación por la posible vinculación de un grupo criminal con el caso, lo que complica aún más la búsqueda.

    Se sabe que Manuel Álvarez Méndez tenía al menos ocho propiedades registradas a su nombre en el Registro Nacional en el momento de su desaparición. Sin embargo, fuentes judiciales indican que podrían ser hasta 17 fincas, ubicadas en lugares como La Garita y Tambor de Alajuela, San Rafael de Poás, Aguas Zarcas de San Carlos, Santa Ana, Escazú, Goicoechea y Nicoya.

    Fuente: OIJ le perdió el rastro a español desaparecido en Costa Rica hace cinco años | Teletica

    Cualquier información sobre Manuel Álvarez Méndez Personas Desaparecidas (Adultas) (poder-judicial.go.cr)

    Costo. 

    Alertas Registrales es un servicio anual. Otorgándole 12 meses de tranquilidad con un servicio desde $50+iva.

    Contacte con nosotros de inmediato e inicie el monitoreo seguro, efectivo y profesional de sus bienes, sociedades y activos. 
    Llamando al (+506) 4052 0600 o escribiendo al correo info@clarefacio.com

  • CFL Felicita al Señor Gabriel Clare Facio por su nombramiento como Cónsul Honorario

    CFL Felicita al Señor Gabriel Clare Facio por su nombramiento como Cónsul Honorario

    El Bufete de Abogados Clare Facio Legal se complace de compartir el anuncio del nombramiento del Señor Gabriel Clare Facio como cónsul honorario de Francia en Guanacaste, Costa Rica. 

    Este reconocimiento es un testimonio de la trayectoria profesional y el compromiso social de nuestro socio fundador, quien ha dedicado más de una década al ejercicio del derecho y la defensa de los intereses de nuestros clientes y amigos.

    Desde la perspectiva del Bufete con quienes compartimos con él a diario, nos enorgullece el nombramiento, que sabemos no podría recaer en mejores manos. Gabriel en su función de cónsul; sabemos protegerá los ideales de justicia, libertad y fraternidad que definen a Francia y son también piedra angular de la civilización occidental, con la misma pasión y fervor que años atrás lo llevaron a elegir la carrera de abogacía como su profesión. 

    Gabriel Clare Facio es abogado y notario público, especialista en derecho inmobiliario, migratorio, tributario y administrativo. Ha asesorado a numerosas empresas nacionales y extranjeras en sus proyectos de inversión, expatriación y desarrollo en Costa Rica. Además, ha participado activamente en diversas iniciativas de responsabilidad social empresarial, apoyando a organizaciones sin fines de lucro y comunidades vulnerables.

    Como cónsul honorario, Gabriel Clare Facio tendrá la misión de representar y proteger los intereses de Francia y sus ciudadanos en Costa Rica, así como de fomentar las relaciones comerciales, culturales y turísticas entre ambas regiones.

    Al consulado honorario, se le suman las funciones de Fiscal de las Cámara de Comercio e Industria Franco Costarricense y el de la Unión de Cámaras de Comercio Europeas que Gabriel ha sabido desempeñar de manera intachable. 

    Desde el Bufete de Abogados Clare Facio Legal, sus compañeros y amigos, le brindamos nuestro más sincero apoyo y felicitación por este merecido nombramiento, que sin duda contribuirá al fortalecimiento de los lazos entre Francia y Costa Rica.